La IA sigue pujando para demostrar sus beneficios. Mientras algunos departamentos de abastecimiento aseguran que su adopción ha sido mucho más engorrosa de lo que creían, otros equipos la están adoptando de manera estratégica para mitigar riesgos y manejar las interrupciones del mercado.
Un estudio reciente de Ivalua, que encuestó a 100 líderes de la cadena de suministro, encontró que las empresas que han implementado completamente herramientas de IA se sienten más preparadas para los riesgos geopolíticos. Un 98% de los encuestados afirmaron sentirse listos para enfrentar las interrupciones. Por el contrario, el 21% de las empresas que están en proceso de adoptar la IA se sintieron listos para integrarla; y solo el 11% de las organizaciones que apenas la están considerando se sienten listos.
El informe también destaca una desconexión en las prioridades. Aunque el 77% de los negocios están implementando IA, solo el 36% lo considera una prioridad en su cadena de suministro. Esto se debe a que la reducción de costos y la mitigación de riesgos son las preocupaciones más apremiantes en este momento, lo que representa un riesgo de que las interrupciones a corto plazo se conviertan en una excusa para detener la innovación.
Las organizaciones más avanzadas en la adopción de IA demuestran mayor resiliencia ante los desafíos. Por otra parte, el 78% de las empresas que no se sienten preparadas esperan una caída en sus ganancias por el aumento de costos.
La adopción de la IA en la cadena de suministro está evolucionando rápidamente. Se está moviendo de una fase de “teoría” a una de “ejecución”, con un crecimiento anual compuesto del 43% en un mercado que se proyecta que alcance los 157.6 mil millones de dólares para 2033. La tecnología está siendo utilizada para optimizar la previsión de la demanda, la gestión de inventario y la planificación de rutas. La automatización de la evaluación de riesgos de proveedores es otra aplicación clave, donde los sistemas basados en IA analizan la estabilidad financiera, los registros de cumplimiento y el rendimiento operativo para detectar señales de alerta en tiempo real. Esta integración está transformando el Procurement en una función más estratégica para sus organizaciones.
Si quieres leer la noticia de Supply Chain 24/7 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.