El robo de cobre aumenta en más de un 60% frente a su alza de precio

El robo de cobre aumenta en más de un 60% frente a su alza de precio

Procure Latam Por Procure Latam

21 de Julio, 2025

El cobre se vuelve cada día más valioso —y más codiciado por los ladrones—. De acuerdo al Wall Street Journal, el vertiginoso aumento a su valor ha incrementado considerablemente el robo del metal, especialmente en la industria del transporte por carretera. El valor del cobre ya ha aumentado en más de un 35% este año en Estados Unidos, en parte atribuible a la imposición de nuevos aranceles para sus importaciones. Ahora mismo, el cobre se está convirtiendo en un commodity particularmente atractivo para el crimen organizado, volviendo a acentuar la necesidad de seguridad logística. 

Según Verisk CargoNet, compañía especializada en la evaluación de riesgos, los robos de cobre reportados a operadores logísticos en Estados Unidos y Canadá aumentaron en un 61% interanual durante la primera mitad de este año. A diferencia de otras mercancías sustraídas, el cobre es particularmente difícil de rastrear, lo que facilita su venta ilícita. Los delincuentes, además, están utilizando métodos cada vez más sofisticados, como por ejemplo el uso de plataformas de carga en línea para suplantar a transportistas legítimos con identificaciones robadas.

Este fenómeno ha tenido un impacto significativo para las empresas, como lo demuestra el caso de Integrity Express Logistics, un broker que sufrió la pérdida de un cargamento de cables de cobre avaluado en 135,000 dólares. La cobertura de seguros para este tipo de robos suele ser insuficiente, obligando a las compañías a invertir en tecnologías avanzadas para la verificación de transportistas y la identificación de cargas de alto riesgo. 

La situación del cobre en las carreteras ha resaltado la necesidad de fortalecer la seguridad en las cadenas de valor, desde el aprovisionamiento hasta la entrega final, y así reducir la vulnerabilidad del suministro. 

Si quieres leer la noticia del Wall Street Journal completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.