El petróleo estaría sufriendo su caída más significativa desde el 2009

El petróleo estaría sufriendo su caída más significativa desde el 2009

Procure Latam Por Procure Latam

21 de Julio, 2025

El petróleo sigue siendo impredecible. La Agencia Internacional de Energía (IEA) ha pronosticado el crecimiento más lento para su demanda global desde el 2009 —exceptuando el período de pandemia—. El organismo estima un aumento de solo 700,000 barriles diarios para este año, que representarían el incremento anual más bajo desde la crisis financiera global. 

En un principio, el pronóstico era de 720,000 barriles diarios, sin embargo, la disminución de la demanda esperada en el segundo trimestre cambió las proyecciones. Si bien los factores climáticos influyen, la IEA también apunta a la incertidumbre económica derivada de los aranceles de parte de Estados Unidos a sus socios comerciales. De acuerdo al Financial Times, se cree que esta situación, que ha afectado fuertemente a países como China, Japón, Corea y México, donde la demanda interanual de petróleo disminuyó significativamente, afectará directamente la planificación logística y tendrá impactos sobre el comercio internacional. 

El pronóstico de la IEA, sin embargo, contrasta con el de la Organización de Países Exportadores de Petróleo —OPEP+—, que anticipa un crecimiento de la demanda de 1.3 millones de barriles diarios para este año. Esta disparidad de criterios genera un entorno de volatilidad para los mercados energéticos y, en consecuencia, para los costos de transporte y materias primas. 

Además, con la OPEP+ revirtiendo sus recortes de producción, algunas proyecciones más optimistas prevén que el suministro global de petróleo supere la demanda en 2.1 millones de barriles diarios este año, anticipando un superávit que podría presionar los precios a la baja. Las diferencias, sin embargo, siguen manteniendo en vilo el futuro del crecimiento del crudo

Si quieres leer la noticia del Financial Times completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.