Manzanillo se frena. Más de 20 días de crisis en el principal puerto mexicano

Manzanillo se frena. Más de 20 días de crisis en el principal puerto mexicano

Procure Latam Por Procure Latam

05 de Junio, 2025

El Puerto de Manzanillo, en la costa Pacífico de México, está sumido en una crisis logística que se ha extendido por 24 días, llegando a niveles críticos para su funcionamiento. El embarcadero más importante del país se frenó, en un principio, por una huelga de trabajadores aduaneros que exigían mejores condiciones laborales. 

Esto generó una paralización prácticamente total de las operaciones, y saturó los patios del puerto con miles de contenedores, extendiendo las revisiones aduaneras a más de 72 horas por unidad. Y, si bien las demandas parecen estar claras —mejores condiciones laborales, fin de los despidos injustificados y escasez de personal—, los rumores de corrupción y gestión ineficiente siguen alterando el clima. 

Pérdidas e impacto

Según el portal especializado en transporte naviero Mundo Marítimo, las pérdidas se han estimado en más de $150 millones de dólares, y los principales afectados han sido transportistas, agentes aduaneros y empresarios. Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Aerotransporte de Carga (Canacar), ha levantado el riesgo de quiebra para empresas del sector, exigiendo una mesa de gestión de crisis al gobierno. Claudia Sheinbaum, por su parte, respondió reconociendo la vulnerabilidad de las aduanas y pidió eliminar las prácticas ralentizadoras.

Esto llega a empañar un buen desempeño del puerto. Entre enero y abril de 2025, Manzanillo reportó un tránsito de 1.29 millones de TEUs —contenedores equivalentes a 20 pies—, con sus exportaciones subiendo en un 5% y sus importaciones en un 2.4%, pero ahora su capacidad está comprometida. Aunque la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo espera que esta semana la situación se normalice, otros actores logísticos creen que la resolución final podría tardar meses, frentando la importación y exportación de productos como parafina, fertilizantes, acero, altoparlantes, vehículos y granos agrícolas.

Si quieres leer la noticia completa de Mundo Marítimo, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.