Los aranceles estancan las aguas: aumento de hasta un 177% en tarifas spot

Los aranceles estancan las aguas: aumento de hasta un 177% en tarifas spot

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

04 de Junio, 2025

La guerra arancelaria tiene a los puertos viviendo en una verdadera montaña rusa. Después de la combinación de las cancelaciones de itinerarios —o blank sailings— en abril, y la acumulación de bienes procedentes de China durante ese período, se disparó la demanda de contenedores. En este momento, según la plataforma de transporte internacional Freightos, las estimaciones de contenedores listos para salir de China varían desde los 180,000 hasta los 800,000 TEUs —contenedores equivalentes a 20 pies—. 

A pesar de la reanudación de zarpes y la revitalización de las líneas navieras, la velocidad para reposicionar portacontenedores y equipos ha sido insuficiente.

Congestiones en rutas marinas

La demanda disparada tiene saturados a varios hubs de contenedores. En China, por ejemplo, este aumento ha generado entre 12 y 72 horas para que se libere un sitio de atraque. Sin embargo, el tráfico no es el único problema. Al sumársele el incremento de la demanda y las restricciones de capacidad, las tarifas spot, aquellas que implican envíos inmediatos o a corto plazo, se han disparado

La ruta Transpacífico hacia la Costa Oeste de los Estados Unidos ha sido una de las más afectadas. Sus tarifas subieron en un 13%, llegando a los $2,788 dólares por FEU —o contenedores de 40 pies—, según el Freightos Baltic Index, el índice de precios de contenedores de Freightos.  

Y no es la única costa afectada. Hacia la Costa Este, las tarifas aumentaron en un 20%, llegando a $4,223 dólares por FEU. Lejos de Estados Unidos, el aumento de tarifas también atraca en las costas de su mayor competidor, China: el Índice de Carga Contenerizada de Shanghái en el Pacífico marcó un aumento de casi $2,000 dólares por FEU en comparación a la semana pasada. 

Los números no mienten

El analista de la industria marítima Lars Jensen comparó las alzas con los registros previos a la guerra arancelaria entre EE. UU. y China, con resultados dramáticos para la industria naviera. Los envíos desde Shanghái a la Costa Oeste habían experimentado un aumento del 120%, seguida de cerca por un aumento del 87% por los envíos hacia la Costa Este. Pero los protagonistas del drama arancelario no son los únicos afectados, pues este aumento ha generado un efecto dominó en la ruta entre Asia y América, con un aumento del 177% en las últimas tres semanas. 

A pesar de la desaceleración, aproximadamente el 80% de las pequeñas y medianas empresas importadoras siguen preocupadas por el impacto de la guerra comercial, y muchas pretenden adelantar sus pedidos de temporada antes de la fecha límite de agosto, lo que podría seguir aumentando las tarifas spot.

Si quieres leer el Freightos Baltic Index, puedes revisarlo aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.