Estudio revela que los aranceles y riesgos geopolíticos aumentan la adopción de la IA

Estudio revela que los aranceles y riesgos geopolíticos aumentan la adopción de la IA

Procure Latam Por Procure Latam

21 de Noviembre, 2025

La presión arancelaria y la incertidumbre económica global están impulsando una aceleración significativa en la adopción de Inteligencia Artificial (IA) en las empresas. Según un nuevo estudio de Economist Impact y Kinaxis, el 71% de los negocios globales aceleró la implementación de IA debido a factores como la inflación y la inestabilidad en el suministro.

La adopción de IA varía según el caso de uso, revelando puntos ciegos críticos en la gestión de riesgos. El 52% de las organizaciones integró completamente la IA para la analítica predictiva, sin embargo, menos del 15% utiliza la IA para tareas críticas de gestión de riesgos —como la monitorización de proveedores, la detección de anomalías o el seguimiento geopolítico—. Las tarifas sobre componentes clave, como sustratos y servidores, aumentarán los costos de la infraestructura de IA. No obstante, este aumento de costos paradójicamente refuerza el valor estratégico de la IA, pues ofrece ganancias de eficiencia.

Los ejecutivos en Asia-Pacífico (81%) y Europa (78%) reportan una aceleración de IA más rápida que sus pares en Norteamérica (57%). Estos contrastes regionales reflejan diferentes apetitos de riesgo y entornos regulatorios. Dentro de las organizaciones, existe una brecha de confianza. Dos tercios de los ejecutivos C-level esperan que la IA ofrezca retornos en 12 meses. En contraste, menos del 50% de los líderes junior comparte ese optimismo. Ahora, parece que la clave es alinear la ambición del liderazgo con la ejecución diaria para que estas inversiones se traduzcan en una mayor visibilidad y rentabilidad de la cadena de suministro.

Si quieres leer el estudio de Economist Impact y Kinaxis completo, puedes revisarlo aquí.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.