02 de Julio, 2025
Cuando las industrias crecen, sus desafíos también lo hacen. Eso es lo que le ha estado tocando vivir al sector logístico de Lima, Perú, que enfrenta desafíos sustanciales a pesar de su crecimiento sostenido. Según un análisis del medio local Logística 360, la capital peruana, que gestiona el 65% de la carga nacional, sufre de una elevada informalidad en el transporte —con la impresionante cifra de un 80%—; tráfico urbano difícil de manejar, y un déficit crítico en la infraestructura logística. Lima está a la cabeza en las cifras de congestión vehicular de América Latina, y los resultados son importantes demoras operativas y un incremento en los costos, impactando directamente en la eficiencia y la competitividad de las cadenas de suministro.
Una de las partes más afectadas es la última milla: el boom de operadores informales, la falta de tecnología y sistemas de trazabilidad han generado servicios fragmentados, una calidad deficiente y una visibilidad considerablemente reducida. Esto se acentúa aún más al considerar que el entorno operacional de Lima exige protocolos de seguridad para cuidar tanto al personal como las mercancías. Dada la complejidad del contexto social y político, la falta de estos significa mayores riesgos y mayores costos.
Lima demanda estrategias adaptativas y robustas para enfrentarse a su situación actual. La informalidad y la congestión vial no solo elevan los costos de transporte y almacenamiento, sino que incrementan los plazos de entrega y la incertidumbre en la entrega de mercancías. Esto termina por tener un efecto dominó, afectando la planificación y la gestión de inventarios.
Ahora mismo, las empresas que dependen de la logística limeña deben invertir en soluciones que involucren socios logísticos formales y con tecnología disponible, además de pensar en la trazabilidad y seguridad, y considerar los impactos del tráfico. Este escenario recalca la importancia de tener cadenas de suministro resilientes y adaptativas, que aseguren la continuidad del suministro y optimicen la distribución en mercados cambiantes y bajo condiciones cambiantes.
Si quieres leer la noticia de Logística 360 completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.