Enfrentarse a la escasez global. Estas son las industrias más afectadas por los aranceles

Enfrentarse a la escasez global. Estas son las industrias más afectadas por los aranceles

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

04 de Julio, 2025

¿Cuáles han sido las áreas más severamente afectadas por la guerra arancelaria y la estabilidad geopolítica? Actualmente, muchas industrias han tenido que aumentar sus precios, navegar la incertidumbre y la volatilidad, sin embargo, algunas se han visto más vulneradas que otras por el cambiante contexto económico que estamos viviendo. De acuerdo al medio especializado en cadenas de suministro Supply Chain Dive, los sectores más afectados son el automotriz, médico y alimentario.

Escasez y geopolítica

Tal vez para entender el fenómeno debamos hacer un pequeño repaso por el principio de esta historia. Desde que Trump comenzó a imponer altos aranceles a países como Canadá, México y China, los expertos auguraron que estas medidas tendrían un gran impacto en ciertos bienes.

El caso canadiense, por ejemplo, sigue teniendo el potencial de crear escasez de productos energéticos, productos de pulpa, papel y piezas de automóviles. Para Matt Lekstutis, director de la consultora global de adquisiciones Efficio, estas medidas provocan interrupciones en las cadenas de suministro, ya que las empresas tienden a buscar nuevas fuentes, desviar sus productos para evitar problemas arancelarios, e incluso tienen disputas con la administración transfronteriza.

Autopartes

Uno de los sectores más afectados ha sido el automotriz. Rivian Automotive, por ejemplo, debió reducir la estimación de su producción anual en casi 10,000 vehículos en un año, debido a la escasez de piezas. Porsche, por su parte, se enfrentó a la escasez de aluminio, y la empresa afirmó que lo más probable es que los retrasos no terminasen de compensarse totalmente.

Porsche intenta defenderse con sus propias soluciones. La empresa tiene una serie de medidas para asegurar el suministro y la sostenibilidad. La estrategia utilizada es examinar minuciosamente cada componente, para así determinar el inventario. De acuerdo a Barbara Frenkel, miembro del comité ejecutivo de adquisiciones, priorizar la producción de determinados autos también es otra opción sensata. Así, asegura, podrían superar la escasez.

Alimentos

Los precios y el suministro de los huevos ya venían pasando por un momento difícil. El 2024, la persistencia de los brotes de gripe aviar y los incendios generaron una escasez significativa. Se estima que casi 40 millones de gallinas ponedoras de huevos murieron en Estados Unidos. Y desde un principio se anunció que esto podría mantenerse durante el 2025.

De acuerdo a un productos norteamericano, la demanda había superado la oferta disponible para el segundo trimestre del año pasado, y como resultado, la empresa debió comenzar a comprar a proveedores externos y depender en mayor medida de la capacidad de adquisiciones recientes para satisfacer las necesidades de los clientes.

Esto generó retrasos en la producción de alimentos que tenían a los huevos como ingrediente predominante. Si bien la oferta se ha recuperado con el paso del tiempo, los costos se han mantenido elevados, y se pronostica que así seguirá hasta que la oferta se haya regularizado por completo.

Pero los huevos no fueron la única industria afectada. El cacao también ha enfrentado desafíos significativos en 2025. El mal tiempo, las sequías y los problemas laborales en África occidental han agravado los problemas de suministro de cacao, y esto se ha visto reflejado en que compañías multinacionales productoras de dulces debieron aumentar la producción de golosinas sin chocolate.

El resultado terminó siendo el mismo que para los huevos: un aumento de precios considerable en marcas que solían ser más asequibles. Al parecer, mientras los problemas en África no sean apropiadamente atendidos, esta alza también se mantendrá, pues la región produce más de un 70% del cacao mundial.

Semiconductores

Mucho se ha hablado sobre estos componentes críticos para muchos artefactos. La escasez de semiconductores comenzó en la pandemia y ha sido una constante hasta el 2025.

De acuerdo a un informe de Proxima, su escasez se ha debido, en parte, al boom de la IA y la automatización, que requieren de muchos componentes electrónicos. Y la tensión geopolítica y la concentración de semiconductores en Asia no está ayudando.

De acuerdo a CC Wei, director ejecutivo de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, 2024 fue un año de una recuperación muy leve, y esperaban que el 2025 fuese un año de mejor salud para la industria, sin embargo, no ha sido así.

Una de las mayores razones, asegura Wei, es que las condiciones macroeconómicas siguen pesando sobre la confianza del consumidor y la demanda del mercado final. Ahora, China está en medio de un ambicioso plan para concentrar la industria de semiconductores. Loongson, un fabricante local, anunció una nueva generación de chips que podrían competir con las grandes firmas.

En un principio, medidas como la ley CHIPS y Ciencia parecían augurar un mejor futuro para los semiconductores fuera de Asia, sin embargo, se necesitó poco tiempo para que Trump mirase la ley con sospecha y pidiera el fin al programa de subsidios, que permitió que empresas extranjeras recibieran millones de dólares para ampliar su capacidad de fabricación en los Estados Unidos.

Sin embargo, la volatilidad geopolítica, la poca claridad legislativa y la intensa competencia que ha nacido de la guerra arancelaria, con dos grandes potencias mundiales compitiendo, sigue levantando desafíos.

Y es que no hay que considerar solo la escasez, sino los tiempos de producción. John VerWey, asesor del grupo de seguridad, tecnología y políticas globales del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste, el tiempo real de ensamblaje ronda los dos años; y esto sin tener en cuenta los permisos previos ni los que se tramitan para la exportación.

La escasez de mano de obra también ha generado problemas históricos con los semiconductores. TSMS retrasó la apertura de dos fábricas en Arizona el año 2023 por la falta de mano de obra especializada.

La industria de semiconductores debe atender varios frentes al mismo tiempo, sin embargo, es probable que la nueva tregua arancelaria entre China y Estados Unidos pueda darle una proyección positiva a estos insumos.

Suministros médicos

Una alerta que se levantó tarde en 2024, fue la de los líquidos intravenosos. El huracán Helene afectó su suministro y hubo una escasez de bolsas vacías de todos los tamaños. Ante esta escasez, empresas como Baxter aumentaron su asignación de ciertos fluidos y siguen esperando reiniciar una segunda línea de producción. Si bien esta escasez se debe a condiciones climáticas adversas y no a conflictos geopolíticos, la historia podría repetirse este año, sobre todo con la temporada de huracanes recién comenzando.

El impacto en los precios fue notable. Para Baxter, por ejemplo, las asignaciones de dos de sus soluciones intravenosas de cloruro de sodio se incrementó en un 100%, enfrentando, además, retrasos de hasta dos semanas en la cadena de abastecimiento completa.

Y esto es solo una parte, pues si bien son casos más severos, aún existen vulnerabilidades en otras partes del sector de suministros médicos. Países como Estados Unidos siguen enfrentándose al riesgo de quedarse atrás con respecto a otros países en su capacidad para garantizar el uso de estos productos.

Navegar la volatilidad

Los últimos meses, lejos de entregar claridad o un plan robusto de avances en términos de suministro y economía, siguen teniendo en vilo al abastecimiento. Ahora mismo se viven momentos que podrían ser críticos para las industrias más afectadas. Los nuevos tratados internacionales, los aranceles al acero y la necesidad de diversificación de ciertas industrias pone a prueba la resiliencia de las organizaciones, y si bien algunas industrias han quebrado, otras siguen navegando la volatilidad.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.