Los nuevos megaproyectos portuarios en Perú que podrían ser claves para el comercio internacional

Los nuevos megaproyectos portuarios en Perú que podrían ser claves para el comercio internacional

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

30 de Junio, 2025

Perú busca alzarse como uno de los puertos más influyentes de la región. Y, al parecer, lo estaría logrando. Al menos así lo reportó Infobae. De acuerdo al medio, los nuevos megaproyectos portuarios de Marcona y Matarani, en el sur de Perú, se están alzando como futuros gigantes para el comercio internacional. 

El puerto de Matarani estaría proyectando una inversión de más de 700 millones de dólares para fortalecer su infraestructura y mejorar sus operaciones. El Terminal Portuario San Juan de Marcona, por otro lado, tendrá una inversión estimada de 400 millones de dólares, y espera iniciar su construcción a finales de 2025 o principios de 2026. Este nuevo proyecto se plantea ser el próximo gran hub logístico después de Callao y Chancay, reafirmando las capacidades de Perú para perfeccionar sus redes de abastecimiento y logística. 

Estos desarrollos son cruciales para hacer de Perú un país competitivo en cuanto a la exportación de minerales y productos agroindustriales, pilares de la economía del sur del país. Marcona, por ejemplo, está estratégicamente vinculado al proyecto minero Pampa de Pongo, que representará, a su vez, una inversión de casi 2 mil millones de dólares. Así, esperan interconectar los proyectos relativos al abastecimiento de materias primas y la infraestructura logística. Una sinergia que facilitaría las operaciones del suministro minero y la distribución a gran escala. 

Proinversión, la agencia de promoción de inversiones peruana, subraya la relevancia de estas alianzas público-privadas para garantizar una operación sostenible y oportuna. Estas iniciativas son, de acuerdo a su vocería, vitales para mantener la posición de Perú como un actor clave en el comercio internacional, optimizando rutas y generando nuevas oportunidades de desarrollo al interior del país. Actualmente, la agencia ha promovido la construcción de ocho terminales portuarios a nivel nacional, contribuyendo al crecimiento de las exportaciones y fortaleciendo las operaciones logísticas

Si quieres leer la noticia de Infobae completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.