Un 78% de los altos ejecutivos sigue viendo a las áreas de abastecimiento como tramitadores de costos

Un 78% de los altos ejecutivos sigue viendo a las áreas de abastecimiento como tramitadores de costos

Procure Latam Por Procure Latam

31 de Julio, 2025

¿Los cargos C-level siguen manteniéndose en el pasado al momento de hablar de suministro? Un reciente estudio de EY revela una brecha significativa en la percepción de la cadena de suministro dentro de las organizaciones. A pesar de las lecciones aprendidas durante la pandemia, muchos ejecutivos de alto nivel aún piensan en los departamentos de suministro como centros de costos. Una visión que contrasta drásticamente con la de los líderes de la cadena de suministro, quienes consideran su función como un pilar fundamental para el servicio al cliente y el crecimiento empresarial. El estudio, que encuestó a 347 líderes de la cadena de suministro en empresas estadounidenses con ingresos superiores a los $500 millones de dólares, indicó que el 78% de ellos prioriza la gestión de costos, y el 28% lo ubica entre sus tres principales prioridades.

Ashutosh Dekhne, líder de la práctica de Cadena de Suministro y Operaciones de EY Américas, subraya que los equipos ejecutivos están volviendo a una perspectiva obsoleta de la cadena de suministro, percibiéndola como un centro de costos en lugar de un motor de crecimiento. 

Esta desconexión, además, se extiende a la educación tecnológica: los líderes de la cadena de suministro son más optimistas sobre la autonomía de las cadenas de abastecimiento para 2030 que los altos cargos corporativos. Además, una parte considerable de los ejecutivos C-level cree que sus enlaces digitales con proveedores aún dependen de correos electrónicos y hojas de cálculo, una percepción que no es compartida por la mayoría de los líderes de la cadena de suministro, que hoy en día optan por nuevas tecnologías y automatización para la gestión de proveedores, visibilidad y seguridad.

El estudio sugiere que los profesionales de la cadena de suministro enfrentan dificultades para demostrar el valor de la colaboración interdepartamental, un factor clave para cerrar esta brecha de entendimiento. Para superar este desafío y evidenciar el rol estratégico de la cadena de suministro más allá del costo, Dekhne recomienda vincular las métricas de la cadena de suministro con la experiencia del cliente, realizar un seguimiento de la satisfacción del cliente, destacar el trabajo en equipo, capacitar a los equipos en herramientas digitales e inteligencia artificial, y establecer planes de visibilidad y respaldo más sólidos. Estas acciones son cruciales para que Procurement y la logística puedan posicionarse como elementos clave en la generación de valor y la innovación empresarial.

Si quieres leer el reporte de EY completo, puedes revisarlo aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.