¿Pequeñas y grandes empresas quebrando? Las consecuencias de revocar beneficios a bienes “baratos” llegados desde China

¿Pequeñas y grandes empresas quebrando? Las consecuencias de revocar beneficios a bienes “baratos” llegados desde China

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

09 de Junio, 2025

Las importaciones con un bajo valor de mercado no parecían tener con cuidado a la administración financiera de los Estados Unidos. Al menos, no hasta la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca. Anteriormente, los paquetes que ingresaban a EE. UU. estaban exentos de aranceles si su valor minorista era de $800 dólares o menos. Era una política instalada para los llamados minimis, sin embargo, la exención fue revocada y ahora las cadenas de suministro de pequeñas y grandes empresas están en aprietos. 

La revolución comercial de las compras online fue la primera afectada. De acuerdo al medio sobre economía Bloomberg, la revocación está perjudicando a mercados y páginas minoristas chinas, como Temu y Shein Group Ltd., que envían sus productos de bajo costo directamente a los consumidores estadounidenses.

Sin embargo, esta es solo la punta del iceberg. La medida también podría estar afectando a pequeñas empresas estadounidenses que dependen de la importación de estos bienes sin aranceles adicionales para poder revenderlos en su país. Esto les haría replantearse sus planes de abastecimiento, o incluso barajar la quiebra. 

Pero el caso —o uno de los casos— más emblemático es el de la distribuidora de autopartes Detroit Axle. La empresa argumenta que se verá obligada a despedir a cientos de trabajadores, y posiblemente cerrar a finales de junio, si no se emite una sentencia judicial favorable pronto. La situación de Detroit Axle remarca el impacto de las políticas arancelarias en la estabilidad de las cadenas de suministro y en la capacidad de Procurement de las empresas, afectando su viabilidad operativa y la fuerza laboral

La firma de autopartes llegó hasta el Tribunal de Comercio Internacional a solicitar la revisión de las políticas arancelarias sobre estos bienes de bajo costo. El Departamento de Justicia, sin embargo, aseguró que Detroit Axle “no demostró suficiente apuro” al no presentar la demanda inmediatamente tras las órdenes ejecutivas de los aranceles. La última fecha para presentar argumentos ya se ha programado, lo que indica una pronta sentencia. Detroit Axle, por su parte, sigue alegando que la administración se extralimitó en su autoridad y no siguió el proceso administrativo pertinente. 

Este caso, si bien puntual, deja en evidencia la fragilidad de las cadenas de suministro que dependen de importaciones de bajo valor. Ahora, es fundamental que las políticas de abastecimiento y las gestiones sobre los aranceles tengan en consideración la importancia de aquellos productos, piezas o componentes que llegan desde Asia.

Si quieres leer la noticia de Bloomberg completa, puedes revisarla aquí

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.