Canadá cambia el juego arancelario: impondrá tarifas de hasta 100% al acero y al aluminio

Canadá cambia el juego arancelario: impondrá tarifas de hasta 100% al acero y al aluminio

Equipo Procure Latam Por Equipo Procure Latam

26 de Junio, 2025

Canadá está golpeando de vuelta, después de que su industria siderúrgica se viera afectada por los aranceles estadounidenses, el vecino de EE. UU. planea cambiar el juego a su favor. Ahora, en caso de que no se llegue a un acuerdo comercial antes del 21 de julio —justo cuando finaliza la tregua arancelaria de 90 días—, Canadá implementará nuevos aranceles para el acero y aluminio estadounidenses. De acuerdo a su comunicado, estos serán “acordes con el progreso alcanzado en el acuerdo comercial más amplio con Estados Unidos”. Además, a partir del 30 de julio, restringirá la adquisición federal de acero y aluminio a proveedores nacionales. 

Según la revista especializada en Procurement Supply Chain Dive, esta medida busca proteger su industria de la volatilidad comercial global implementando, además, un arancel del 100% para las importaciones de acero de los países sin acuerdos de libre comercio. También, aseguran, se implementarán nuevas medidas para abordar la sobrecapacidad global y el comercio desleal. De acuerdo a lo declarado por François-Philippe Champagne, Ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales de Canadá, estas enérgicas medidas y específicas responderán a los “injustos aranceles estadounidenses” y protegerán la integridad de sus propios sectores, buscando resguardar su propias cadenas de suministro y abastecimiento nacional.

Es necesario recordar que Estados Unidos impuso un arancel del 25% a los productos de acero y aluminio en marzo, que se duplicó al 50% a partir del 4 de junio. Aunque las negociaciones entre ambos países siguen en curso, no se ha alcanzado un acuerdo formal. El primer ministro canadiense, Mark Carney, espera llegar a un acuerdo en los próximos 30 días. 

Hasta que eso ocurre, las tensiones comerciales continúan, impactando directamente en la logística entre ambos países, con fuertes implicancias para la economía de las naciones que deben pagar tarifas más altas por sus commodities. 

Si quieres leer la noticia de Supply Chain Dive completa, puedes revisarla aquí.

¿Te pareció útil este contenido?

Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.