26 de Junio, 2025
El Canal Principal del río Paraná fue inaugurado en abril del 2025, frente al Paso Fighiera. Fue pensado para optimizar la navegación en esta vía estratégica del litoral argentino, sin embargo, ha registrado al menos tres incidentes de encallamiento, de acuerdo a informes de Sigvart G.J. Simonsen & Cia., publicados por Gard. Estos incidentes han revelado importantes desafíos operativos y de seguridad, y los principales factores que parecen alzarse como responsables de los encallamientos son la falta de comunicación entre capitanes y pilotos sobre el uso del canal y las críticas condiciones locales, como las fuertes corrientes.
Sin embargo, eso no es lo único: de acuerdo al medio especializado en rutas navieras Mundo Marítimo, las investigaciones han arrojado un uso inconsistente de las herramientas electrónicas de navegación por parte de los pilotos, que en ocasiones preferían usar sus teléfonos celulares para consultar cartas, lo que afecta la precisión de la dirección. Además, las cartas náuticas electrónicas —ENC—, no reflejan adecuadamente las profundidades del canal, sus límites ni las marcas de boyas del nuevo trazado. Esto compromete su calidad cartográfica e impacta en la seguridad de las cadenas de suministro fluviales y las operaciones de abastecimiento en la región.
Estos incidentes han levantado una alerta. Actualmente, se están emitiendo recomendaciones para los armadores, operadores y tripulantes de los navíos. Están invitando a los pilotos a revisar los planes de navegación, estudiar y discutir sobre las corrientes y documentar los cambios en el flujo del río.
El informe detalla que el uso riguroso y la actualización de las herramientas de navegación son cruciales para una navegación segura y la eficiencia de las entregas en esta importante ruta.
Si bien es una vía bastante joven en cuanto a rutas de navegación y abastecimiento, es importante mantener actualizados los datos para garantizar la seguridad de los tripulantes y la carga.
Si quieres leer la noticia de Mundo Marítimo completa, puedes revisarla aquí.
Compártelo con tu red y sigamos fortaleciendo juntos la comunidad de líderes en compras y procurement en Latinoamérica.